
Gracias a la invitación de Ana, desde el blog Creciendo con David, hemos recibido este premio. Quienes lo recibamos debemos escribir un artículo enumerando cinco libros que nos hayan gustado particularmente y entregárselo a cinco blogs que pensemos que lo merecen. Aunque ahora saco poco tiempo para leer libros, y últimamente estoy leyendo sobre todo libros sobre crianza, recojo esta pequeña selección de libros, todos ellos releídos al menos una segunda vez:
El Principito (1943) de Antoine de Saint-Exupéry.- filosofía sobre la vida, disimulada en un breve cuento fantástico. Ha sido el único libro que he grabado en cinta con mi propia voz, para poder “leerlo” cuando me iba a la cama y apagaba la luz.
Cuerpos y almas de Maxence van der Meersch.- historias comunes de la vida (y de la muerte) ambientadas en un grupo de jóvenes médicos en Francia, en 1930. Historias entrelazadas cargadas de emociones y sentimientos. Lo conseguí en la feria del libro y de ocasión, ya que estuvo descatalogado durante un tiempo; parece que ahora está en la Casa del Libro.
La vida sale el encuentro de José Luis Martín Vigil.- los vaivenes de la adolescencia en un muchacho de quince años, ambientada en poblaciones gallegas de mediados del siglo XX; lectura para adolescentes, aunque ahora choque mucho por el cambio de época y de sociedad. Fue el primer libro con el que lloré.
La historia interminable (1979) de Michael Ende.- historia de fantasía donde se mezcla la realidad y la ficción, y cómo muchas veces nos cuesta diferenciarlas.
El juego de Ender (1985) de Orson Scott Card.- el más reciente de todos, aunque ya se trata de un clásico en su género: la ciencia ficción.