En nuestra vida diaria hay muchas cosas
que forman parte de nuestra rutina, de nuestra cotidianidad, y
hablamos entonces de que nos hemos acostumbrado o malacostumbrado.
Curiosamente, la definición de malacostumbrar
incluye la doble acepción de adquirir malos hábitos o de mimar en
exceso.
En particular, cuando hablamos de los
niños, las costumbres están basadas en el cariño, a veces incluso
en mucho cariño, y unos pocos pequeños tienen la suerte de estar
malacostumbrados, llevando a otros a pensar que en realidad han
adquirido malos hábitos. Creo que me estoy liando; en el fondo, creo
que la palabra está un poco pervertida ya cuando hablamos de los
niños, y no se aplica el mismo criterio cuando se habla de otras
relaciones, por ejemplo, de las parejas.
Si un recién nacido llora para que le
cojan sus papás en brazos y le coges, te dicen que se malacostumbra
(exceso de cariño, recordad); pero si fuera tu pareja quien te llora
y te acercas, le das la mano y la consuelas, serás muy sensible (o
insensible si no lo haces). Quizás la pregunta no sería tanto si
los niños se acostumbran o no a los brazos, sino si cogerlos en
brazos es bueno o malo.
Si un niño reclama tu atención para
que juegues con él, para que le escuches, y tú coges la costumbre
de estar pendiente y hacerle caso, al niño le malacostumbras; pero
si es a tu pareja a quien escuchas, a quien acompañas, entonces eres
atento, cercano o cariñoso.
De hecho, se considera que el bebé
adquiere buenos hábitos cuando se queda tranquilo en la hamaca,
cuando después va a la guardería y no llora; después pasará al
colegio sin rechistar y se quedará en el comedor para seguir
cogiendo buenas costumbres...
Y los padres nos contentamos con que es
lo mejor para ellos, y que los niños se acostumbran, cuando en el
fondo lo que más deseamos es estar con ellos, verles crecer,
hacerles reír y compartir las tardes de juegos, dándoles todo el
cariño que podamos, incluso en exceso.
Y cuendo cambian las circuntancias y ya
no es posible... sí, claro, los niños se acostumbran ¿y nosotros?
¿qué hacemos con nueztroz agujeditoz?

Dedicado a mis niñas y a
todas las mamás (y los papás) que dejan a sus bebés para
reincorporarse al trabajo